Escrito por Guadalupe Ramos,
Desde charlas virtuales, llamadas telefónicas y hasta un concurso de dibujo, son las actividades que la Asociación de Mexicanos de Carolina del Norte (Amexcan) lleva a cabo para alcanzar a la comunidad latina en la zona este, a través de su campaña Mi Familia Cuenta Censo 2020.
Juvencio Rocha Peralta, director ejecutivo de Amexcan, recordó que el propósito de la campaña fue apoyar a la comunidad latina y trabajar juntos para asegurar que se tenga un buen conteo en zonas consideradas difíciles de contar en la región este del estado.
¨A través de campañas virtuales, y directamente con la comunidad a través de nuestra red de promotores y promotoras, se comenzó pero por Covid19 se frenó. Estamos haciendo todo vía virtual y por medio de los contactos de nuestras redes de promotores y promotoras por la justicia social que tenemos en el estado¨.
En entrevista para Qué Pasa, dijo que cubren 29 condados de la región este de las zonas rurales, además tienen centros de llamadas para atender dudas del censo, o ayudar a llenar el formulario.
Concurso de dibujo
¨Estamos empezando con Mi Familia Cuenta un concurso de dibujo, se invita a que nos manden sus dibujos en el contexto que haga reflexión del Censo 2020¨.
Rocha Peralta precisó que se seleccionarán a tres ganadores, a quienes se les entregará un incentivo económico.
Charlas virtuales
El director dijo que cada miércoles a las 6:00 p.m. se llevan a cabo charlas en confianza, donde se aborda lo del censo y otros temas sociales, relacionados a salud, educación y cuestiones jurídicas. ¨El objetivo es abrir el diálogo con la audiencia, y retroalimentarnos con información¨.
Redes
Amexcan cuenta con 16 redes que ha desarrollado con el programa de promotores y promotoras por la justicia social. ¨A través del estado por medio del programa alas mexicanas, dentro de ese mismo marco hemos incorporado los programas de educación, cultura, liderazgo, abogacía y salud. Se tiene comunicación con las redes por vía whatsApp, tenemos cerca de 600 miembros en esas redes¨.
Comité de conteo
¨Hemos decidido hacer una pequeña encuesta para retomar en dónde están los comités de conteo, qué es lo que están haciendo y probablemente en un par de semanas vamos a tener una reunión virtual donde todos los que somos parte de este comité de conteo (como 300 miembros a nivel estatal), ir afinando las energías nuevamente porque todo se paralizó por la pandemia¨, dijo el entrevistado.
Todos Contamos NC es el Comité de Conteo Estatal, está integrado por personas y líderes de la comunidad que trabajan o están relacionados a alguna organización latina, el objetivo es asegurarnos de pasar información que se filtra a través del Comité de Conteo Estatal en colaboración con el Censo de Estados Unidos y los condados locales¨.